Comenzando la segunda mitad de los setenta, un grupo de amigos decidió hacer la Fiesta un poco más grande agregándose a las Comparsas que ya existían. Sus fundadores Isidro, Carmina, Cele, Mari, Celedonio, Paco, Francis, Juan, Consuelo, Mª Reyes, Caqui, Marta, Antonio, Mª Loreto, Rafa, Toñi, Conchi, Paco, etc., entendieron su significado como la representación de las gentes del campo, ya que en El Campello, conocido por todos como un pueblo pesquero, también habitaban gentes de la tierra.
Gente que trabajaba los campos de sol a sol para obtener cosechas que comer, vender o ceder a otras gentes.

Se comenzó con trajes de los abuelos y abuelas, trajes que se tenían en las casas. Año tras año se ha ido mejorando el vestuario, que es en propiedad. Este es uno de los orgullos de nuestra Comparsa que sirve para alegrar la Fiesta y sentirnos más positivos. Hasta la fecha hemos representado orgullosamente cuatro Capitanías.

Escudo español recogido entre tríos espigados de trigo rematado por corona real borbónica. El medio alto cuatribarrado de sangre y amarilla, sustentado por cuatro campos nacarados paralelos dos a dos, albergando en su seno de siniestra superior el mar, a su diestra la tierra arbolada, en la siniestra inferior dos horcas entrecruzadas, con la torreta del Campello a su diestra.
Estandarte azul básico con escudo central.
Bandera con símbolos del campo, amapolas y espigados de trigo.

Plaça de l’Ajuntament, 4. 03560 El Campello
Tel. 607 514 123 – 661 509 690

Traje oficial

Traje: El traje oficial se compone de chaleco azul con camisa blanca y cinturón rojo, pantalón y botas negras

Galería