
El origen de la agrupación se remonta a 1979 sólo como barraca. Algunos de los miembros, todos hombres, desfilaban con Els Pollosos. El año siguiente, 1980, se genera la actual denominación de Non Bèbéc. Característica original: Estar abiertos a todo el mundo “de buena voluntad”, aunque no fueran socio.
En 1981 se cuelga el rótulo en la fachada y se escribe el nombre en las camisetas, otras de las novedades dentro de las fiestas de El Campello. El año 82, al doblar el número de socios, nos trasladamos a la calle Brotons Poveda, en los bajos de ca “Tiriti” (donde aún seguimos). Ese año desfilamos como comparsa y se grafía la mascota identificativa: un “macho” en estado de felicidad “celestial”. 1983 compaginamos fiestas y actividad cultural, organizando exposiciones de pintura y un concierto de guitarra, en el Casino. En el 84, nos confeccionamos unos “trajes” propios y un año después, en el 85, compramos una “burra” de verdad y desde entonces encabeza los desfiles. En el 87 nos tocó la primera Capitanía, que no se realiza por el accidente durante el “Desembarco” que provoca la suspensión de las fiestas.
En el año 2003 supone un cambio radical en el planteamiento de la comparsa, de la que hasta entonces sólo los hombres eran socios de número. Mujeres y niños pasan a formar parte de la agrupación.
La burra de Juan Manuel con la media luna.
Puig Coronat, 7 G. 03560 El Campello.
Traje oficial
Chaleco plata con ribeteado negro y dibujos arabescos en color rojo sobre blusa y bombachos negros, separados por fajín rojo.
Tocado: Pañuelo rojo.
Calzado: Botas negras.

Galería

