
Tradicionalmente, “Els Pollosos” ha sido el nombre por el que se ha conocido al conjunto de festeros que de una forma más o menos espontánea participaban en los desfiles desde que ha existido en las diversas etapas de las fiestas Mayores de El Campello. Se puede decir, que en esta “escuela de la Fiesta” se iniciaron la mayoría de los festeros que, años más tarde, decidieron instaurar de forma oficial la Fiesta, con la creación de la “Junta Festera de Moros i Cristians”.
Esta nueva forma de entender las fiestas del pueblo, conlleva que algunos grupos de festeros quedaron al margen de las mismas. Esto ocurrió con “Els Pollosos”, que junto con una inexistente organización propia, comportó que esta agrupación estuviera a punto de extinguirse.
Como reacción a lo que estaba sucediendo, el día 21 de Octubre 1.989 un grupo de Pollosos decide integrarse en las fiestas de Moros y Cristianos creando la “filà” “Moros de l’Anim-Alá” que formó parte de la Comparsa “Moros del Meixemet”.
El 8 de Junio de 1.991 los integrantes de esta “filà” se constituyen como comparsa con el nombre de “Els Pollosos” con la aprobación de la Junta Festera de Moros i Cristians, consiguiéndose así que esta tradicional comparsa no desapareciera de las fiestas del pueblo.
En 1993, un año y poco después de habernos constituido como comparsa, es cuando tenemos que afrontar la 1ª Capitanía.
Sin darnos casi cuenta fuimos creciendo, y se añadió otra filà “Mudéjares”.
Llegó el año 2001, editaron un CD con nuestra canción “Fill d’un Bou” y llegó la 2ª Capitanía.
Ha pasado el tiempo y hemos ido creciendo, estrenamos local y se unió la filà “Els Jueus”, ya desaparecida.
La bandera negra ribeteada en dorado llevando al centro la figura de un moro en dorado esgrimiendo una daga.
Comparsa Els Pollosos, C/ Samuel Riquelme, 03560 El Campello
Tel. 651908212.
Traje oficial
Chaleco negro ribeteado con pasamanería dorada y el moro bordado detrás sobre una blusa granate y pantalón negro, separados por un fajín de piel y cordones en nudos negros-dorados, granates y rosas.
Tocado: Pañuelo arabesco negro y blanco y un cordón cruzado con granate, rosa y negro.
Calzado: Botas negras con una media luna dorada.
