La Comparsa Els Pacos se fundó cuando aún no existían los Moros y Cristianos en El Campello como hoy los conocemos, allá por el año 1966. Unos cuantos amigos levantaron la base de lo que ahora somos Pacos e integraron su particular forma de desfilar y vivir la fiesta en nuestro pueblo.
Así, en los inicios, 67 miembros marcaban el paso siguiendo el ritmo con el ruido que se producía pegándole golpes a dos barriles metálicos. Esta alegría gustó tanto que fueron invitados a otros desfiles, como el Provincial de Alicante o las fiestas de Santa Pola.
Pero con el paso de los años, aquellos festeros y festeras desaparecieron… hasta el año 1979 volvieron y refundaron la comparsa.
Es aquí cuando empezó la fiesta para nosotros!

Desde entonces y hasta el momento, Los Pacos hemos llevado adelante con trabajo, esfuerzo, ahorro y buen humor, cada una de nuestras Capitanías.
La primera fue en 1992: mientras en Barcelona se jugaban los Juegos Olímpicos y en Sevilla se hacía la Exposición Universal, En El Campello los Pacos capitaneábamos el bando Moro con Javier Ruzafa y Patricia Ramos mientras que Mari Carmen Palomares llevaba nuestra bandera y Alejandro Palomares era nuestro Embajador.
Después de eso, en el 1993, siendo Presidente de la comparsa Martín Parreño, decidimos enfrascasrnos en un importante compromiso y confianza en nuestro futuro en la fiesta: compramos el local donde hasta el momento puedes encontrarnos.
Hemos ido creciento año tras año, actualmente, seremos un centenar de socios entre niños y adultos y durante todos estos años, los pasados y los que vendrán, continuaremos desfilando con la chilaba, la bolsa, la calabaza y el garrote, seguiremos el paso de nuestra marcha ejecutada por la Banda de Mutxamel y disfrutaremos de la fiesta sin coraza ni armaduras… ni ataduras. Y es que así somos Pacos de El Campello.

Esta comparsa es peculiar, presenta una serie de características:
En primer lugar, nuestro paso de desfile, de un lado a otro, pasos bien grandes que nos hacen que acabemos sudando. En segundo lugar, nuestro grito de guerra: AIRE!! Siempre con nuestra peculiar banda sonora.
Además hace tres años se creó nuestra propia marcha mora compuesta por el maestro Luis Seguí con motivo de la última capitanía.

Representación en ocre dorado de una ciudad sarracena con dos torres copuladas y una tercera, minarete, más elevada. La baja en el Oeste con ventana de medio punto en medianía, rematada la cúpula por tres hojas en tridente, la mediana retrasada en el Este y coronada por la media luna arabesca.
El minarete con ventanilla de oraciones, presentando cierre superior cónico con base tronco esférica, centrado en la parte siniestra y enfrentada a una palmera equidistante, de cinco hojas y dos brotes, dos adultas a la izquierda y un trío a la derecha, sustentando las dos pequeñas arriba y centradas. En la base amurallada puerta principal de medio punto en la diestra y sendas entradas similares y pequeñas en el recinto adjunto a su siniestra.

C/ Alcalde Baeza Santamaría, 15. Mail. elspacosdelcampello@gmail.com

Traje oficial

Chaleco granate con ribeteado verde sobre blusa blanca y bombachos verde oliva, separados por una faja amarillo yema rematado con borlas doradas. Bolsa verde cuadrada con sobre tapa presentando alegorías arabescas bordadas en oro, ribeteada por cordón granate con cuatro bolas rojas en sus extremos.

Tocado: Birrete rojo rematado con una cinta blanca y borla negra o pañuelo arabesco verde y blanco.

Galería